Nuevos Cursos
Loading...

LECTURAS LITERALES









Preguntas literales:

 ¿Qué es una empresa?

Se define como  una organización que combina factores de producción y persigue objetivos económicos.

¿Por qué surge la empresa?

Surge por una necesidad, en su mayoría, una necesidad económica.

¿Qué es necesario en las empresas?

Tener una buena organización de recursos.

¿Qué recursos es el importante?
 Los recursos basados en el “personal”, es decir, en los colaboradores, quienes desarrollan las demás áreas en la empresa.

¿Cuáles son los objetivos de una empresa?
Busca obtener beneficios económicos, es decir, la mayor rentabilidad. Este objetivo va ligado a la sociedad, ya que gracias ella la empresa logrará mantenerse en el tiempo y, por ello, se debe tener un alto interés en la responsabilidad social. 


¿Cómo se clasifican las empresas?


¿Cómo debo formar una empresa legalmente?

¿A qué se le llama empresario?

Es aquella persona que  no solo tiene una preparación previa y ha estudiado suficiente, sino que también tiene capacidades para descubrir  y evaluar oportunidades en los negocios, reúne recursos necesarios para aprovecharlos y obra de manera apropiada para alcanzar el éxito.

Curso: Fundamentos de la Administración
Profesor: López Suarez, Herbert José Leoncio
Bloque: GC – 1A






                                                      ANÁLISIS FODA




Es una herramienta muy útil para ver los pasos y acciones futuras de una empresa. La misma logra, mediante el estudio del desempeño presente, del interior de la empresa y del entorno empresarial, marcar posibles evoluciones exitosas de la organización. Como subproducto muy importante, permite que el nivel gerencial de la empresa reflexione sobre ella y conozca mejor la organización a la que pertenece, aumentando aún más las ventajas del estudio.

FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) es la sigla usada para referirse a una herramienta analítica que permite trabajar con toda la información que se posea sobre una organización, sea esta institución o empresa.

El análisis FODA consta de dos partes:

La parte Interna: Tiene que ver con las fortalezas y las debilidades de su negocio, aspectos sobre los cuales usted tiene algún grado de control.

La parte Externa: Mira las oportunidades que ofrece el mercado y las amenazas que debe enfrentar su negocio en el mercado seleccionado. Usted tiene que desarrollar toda su capacidad y habilidad para aprovechar esas oportunidades y para minimizar o anular esas amenazas, circunstancias sobre las cuales tenemos poco o ningún control directo.

Preguntas literales: 

 1.   ¿Qué es el análisis FODA?

      Es una herramienta muy útil para ver los pasos y acciones futuras de una empresa.

 2.   ¿Qué permite el análisis FODA?

Permite que el nivel gerencial de la empresa reflexione sobre ella y conozca mejor la organización a la que pertenece, aumentando aún más las ventajas del estudio.

       3. ¿Qué significa la sigla FODA?

Significa: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

       4. ¿Cuáles son las partes del análisis FODA?

a.       La parte Externa
b.      La parte Interna


Curso: Introducción a la Gestión Comercial
Profesor: Zamora Valdivia, Giovana
Bloque: GC – 1A



Entrada más reciente
ANTERIOR
CURSOS
Copyright © 2013 ISIL- Information All Right Reserved