CLASIFICACIONES JERARQUICAS
PROCESO
ADMINISTRATIVO
Conjunto de fases
sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, que están
interrelacionadas y forman un proceso integral. Estas son las siguientes:
Planeación, en la que se realiza
la decisión sobre los objetivos, definición de planes para alcanzarlos y
programación de actividades.
Organización de recursos y
actividades para alcanzar los objetivos, órganos y cargos, también se organiza
la atribución y responsabilidades del personal.
Dirección, en la que se realiza la
designación de cargos, Comunicación liderazgo y motivación de personal y
Dirección para los objetivos.
Control, en esta fase se realiza la definición
de estándares para medir el desempeño, corregir desviaciones y garantizar
que se realice la planeación.
TRIBUTOS EN EL
CÓDIGO TRIBUTARIO PERUANO
Según el contenido de la
Norma II del título Preliminar del Código Tributario Nacional, el término
genérico tributo comprende en primer lugar el impuesto, por ejemplo el impuesto
a las rentas y el impuesto general a las ventas. En segundo lugar, se encuentra
la contribución, por ejemplo las contribuciones de ESSALUD, ONP, SENCICO Y
SENATI. En tercer lugar se encuentran la tasa. Las tasas entre otras pueden
ser: arbitrios, por el servicio de limpieza y mantenimiento de parques y
jardines. Otra tasa sería el derecho, por ejemplo el derecho a pago por
solicitar partida en una Municipalidad. Adicionalmente otra tasa sería las
licencias, por ejemplo una licencia para abrir una tienda de abarrotes.
ESTRATEGIAS GENÉRICAS
DE PORTER
Consta de tres Estrategias: estrategia de Liderazgo en
costo se caracteriza por tener productos y servicios con el precio más bajo,
economías de escala y estandarizados; la estrategia de Diferenciación posee
atributos cualitativos: calidad, innovación, servicio, marca y posicionamiento;
por último, la estrategia de Enfoque está dirigido a nichos específicos.